Noticias
Yacimientos
Recursos
Publicaciones
Mapa
Personajes
Foro
Normativa
E-Mail

 

 
 
inicio>

Jornadas europeas de Patrimonio 2004. Patrimonio industrial: Molinos y salinas

8/10/04

MOLINOS Y SALINAS EN EL HORIZONTE MURCIANO.

La Dirección General de Cultura, a través de su Servicio de Patrimonio Histórico, dedica la presente edición de las jornadas europeas de patrimonio al PATRIMONIO INDUSTRIAL, y concretamente a los molinos y a las salinas, coincidiendo con el 50 aniversario de la Convención Cultural Europea y siempre en el marco general de "EUROPA, UN PATRIMONIO COMÚN".

Tanto el molino, como elemento arquitéctonico al servicio de la industria alimenticia tradicional, utilizando energías naturales: hídrica o eólica; como las salinas en su aspecto propiciador de un condimento necesario para la alimentación humana y animal, han sido (y siguen siendo en otra dimensión), hitos habituales en el paisaje tradicional de la Región de Murcia, no siempre valorados en su justa dimensión desde el punto de vista cultural. Para su conocimiento e invitación a su protección como piezas muy importantes de la cultura tradicional, se han organizado dos rutas consideradas de singular interés, en las que se incluyen, también, visitas a otros elementos del patrimonio industrial como canteras históricas, un cañon antigranizo y un martinete de batir cobre.

1.- RUTA INTERIOR: Con un recorrido por las "Salinas de la Ramona" (Calasparra), junto al pantano de Alfonso XIII, "Molino de Benizar" (que muestra su estado original parcialmente excavado en la roca, incluida la vieja maquinaria, todo integrado en un alojamiento rural, "Saleros del Zacatín" (Moratalla), "Cañón antigranizo" de la Bodeguica (Benablón, Caravaca de la Cruz) y antiguo "Martinete" de batir cobre (Caravaca de la Cruz).

2.- RUTA MARÍTIMA: Recorriendo los molinos de Torre Pacheco, Canteras Romanas de Cartagena, "Molino de Zabala" y salinas de "Calblanque", "Marchamalo" (Cabo de Palos) y San Pedro del Pinatar. Alguna de las visitas a molinos de viento será ilustrada con el funcionamiento tradicional a base de energía eólica, contándose con la colaboración de expertos para la explicación de la extracción de la sal de las salinas.

Se recuerda a los interesados en participar en las "Jornadas de Patrimonio Europeo 2004", que en el caso de no poder obtener plaza en el medio que fleta la Dirección General de Cultura, podrán hacerlo, como otros años se ha hecho, utilizando sus propios vehículos, e incorporándose a los lugares en el horario que se indique.

OBJETIVOS:

- Establecer una conexión entre los ciudadanos y su patrimonio cultural.
- Conocer algunos de los molinos (hidráulicos y de viento), y salinas de interior y ribera, en los que redescubir actividades tradicionales relacionadas con el patrimonio industrial.
- Descubrir las fiestas, romerías, el folclore y la gastronomía que van ligadas a la industria del molino y de la sal.
- Descubrir y actualizar conocimientos sobre formas de vida, actividades laborales y lúdicas ligadas al laboreo tradicional en el molino y las salinas.
- Desarrollar actitudes de respeto y valoración de nuestro Patrimonio Histórico.

DIRIGIDO a toda persona interesada por el arte, la historia y la cultura de la Región de Murcia.

CALENDARIO:

Día 23 de Octubre

9,00h.:
Salida, Avda. Libertad (lateral de El Corte Inglés, junto parada taxis).

- RUTA DEL INTERIOR
- RUTA MARÍTIMA

19,30h.: Regreso.

Día 24 de Octubre

9,00h.:
Salida, Avda. Libertad (lateral de El Corte Inglés, junto parada taxis).

- RUTA DEL INTERIOR
- RUTA MARÍTIMA

19,30h.: Regreso.

PLAZAS: Un autobús por día y ruta. Plazas libres hasta completar el autobús.

RECOMENDACIONES: Debido a que las rutas programadas tienen lugar en el medio natural se deberá llevar ropa y calzado adecuado.

El servicio alimenticio corre por cuenta de los participantes en la actividad.

RESERVA DE PLAZAS: Ataurique, 968 221 613, de 10 a 14h. y de 17 a 20h.

ORGANIZAN: Región de Murcia, Ministerio de Cultura y Consejo de Europa.

COORDINA: ATAURIQUE S.C. Servicios Turísticos y Culturales.
   
Togel Online