El consejero de Cultura visita los restos arqueológicos acompañado por profesores de la Universidad de Murcia «Así podrán comprobar el estado del patrimonio encontrado y el tratamiento que se le está dando»
El consejero de Educación y Cultura, Juan Ramón Medina Precioso, invitó ayer a los profesores de la Universidad de Murcia especialistas en arqueología y arte a visitar la zona del castillo en la que se llevan a cabo las obras de construcción de un parador de turismo, para que pudieran ver los hallazgos arqueológicos encontrados y conocer de forma directa los planes para su conservación.
Acudieron a esta convocatoria los profesores Jorge Eiroa, Elena Conde, Pedro Segado, Javier García del Toro, Joaquín Lomba, Juan Francisco Jiménez, Milagros Rosa y Germán Ramallo. Las explicaciones estuvieron a cargo del jefe del Patrimonio Histórico, Ángel Iniesta, y de los codirectores de las excavaciones, Ana Pujante, Juan Gallardo y Enrique Pérez, y del director general de Cultura, José Miguel Noguera.
Medina Precioso manifestó que su departamento «desde el principio, ha mantenido la tesis de que todo lo que sea bien cultural protegible lo será y, si aparecen nuevos restos durante las obras, asimismo se protegerán. Se ha modificado el proyecto arquitectónico inicial para tener en cuenta los nuevos descubrimientos».
Según explicó el consejero, «Nuestra idea es compatibilizar la construcción del parador con la protección del patrimonio arqueológico que hay en el castillo. En este sentido, se han emitido por los especialistas los informes pertinentes en cada momento y, ahora, puesto que no tenemos nada que ocultar, hemos invitado a estos profesores para que, de la mano de los arqueólogos, visiten las obras y puedan ver lo que se está haciendo y los planes de futuro».
IU difundió ayer un comunicado en el que protesta por lo que considera «exclusión y marginación» hacia su grupo en las visitas a los hallazgos arqueológicos.
Fuente: La Verdad
|