Jornadas Formativas dirigidas a: Técnicos de Cultura y Turismo y Gestores de Yacimientos Arqueológicos, Conjuntos Civiles, Parques y Paisajes Culturales, catalogados como Patrimonio de la Humanidad.
Desde comienzos de los años 90, existe una corriente dentro del sector turístico, dirigida hacia la consecución de unos niveles de calidad y desarrollo, que está suponiendo un cambio en la filosofía del sector turístico en todas sus vertientes.
Dentro de esta línea de impulso de la calidad y del desarrollo sostenible, se encuentra la puesta en marcha de estas acciones formativas planteadas desde la Secretaría General de Turismo, y orientadas a la formación de los técnicos implicados en la gestión de una serie de recursos turísticos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.
En estas Jornadas, Proyectos Turísticos Integrales S.L, plantea una puesta en común para el intercambio de experiencias, con el fin de detectar necesidades, carencias y problemas que puedan impedir la correcta gestión de estos productos turísticos,
Las acciones formativas planteadas se estructuran en seminarios o talleres en los que se invita a participar a los agentes implicados en la gestión de estos espacios, bien sean técnicos de turismo, de cultura, urbanismo, patrimonio, medio ambiente ..etc.
Estos cursos deben servir para dar un reflejo de la situación global de los recursos Patrimonio de la Humanidad, aportar información acerca de las necesidades que tiene, y a través de las conclusiones extraídas de los mismos, resolverlas mediante una formación posterior, que sirva para una gestión sostenible, económica, social, cultural y medioambiental.
Programa de las Jornadas
Primer día:
-10:00 a 12:00 h. Presentación de objetivos, metodología, guión de trabajo, sesiones y ponentes. Primera sesión teórica.
-12:15 a 14:00 h. Dinámica de grupos. La estructura de gestión turística actual del patrimonio cultural y/o natural del destino. Análisis y diagnóstico.
-14:00 a 16:00 h. Almuerzo de trabajo.
-16:00 h a 17:30 h. Exposición de caso práctico expuesto por el experto correspondiente.
-18:00 a 20:00 h. Puesta en común y análisis crítico.
Segundo día:
-10:00 a 11:45 h. Sesión teórica. Marketing de turismo cultural.
-12:00 a 14:00 h. Dinámica de grupos. La gestión turística de un destino cultural y/o natural. Propuestas de optimización de recursos y planteamiento de actuaciones de mejora.
Lugar: Museo de Siyasa. Cieza
4-5 de Diciembre de 2003.
Tlf: 606151281
Descargar folleto de inscripción y programa.
|